TY - ADVS AU - Roitman,Marcos TI - La sociología: del estudio de la realidad social al análisis de sistemas T2 - Aprender a aprender SN - 9683672981 PY - 1998/// CY - Distrito Federal, México PB - UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Secretaría Técnica, Departamento de Producción Audiovisual y Multimedia KW - Sociología KW - Historia N1 - Conferencia de explicación “La sociología: del estudio de la realidad social al análisis de sistemas.” con apoyo de diapositivas; También en versión World Wide Web; Todos los derechos corresponden a la institución creadora del video, puede ser reproducido con fines académicos citando la fuente; Coordinación de Producción, Fernando González Casanova; Asistentes de Producción y Realización, Víctor Manuel Mendez; Postproducción, Manuel Amaya; Dirigido a la comunidad universitaria y a toda persona que lo requiera N2 - Más allá de la división existente entre escuelas y paradigmas sociológicos, la definición de la sociología ha quedado acotada estratégicamente por su objeto de estudio, la construcción social de la realidad (comunidad, sociedad o sistema), y el análisis de la acción de las relaciones sociales entre los sujetos construyen la realidad. La realidad social, dice Marcos Roitman, es resultado de una relación construida. Dicha construcción facilita el estudio de los hechos y acontecimientos que se suceden en el espacio. La analogía entre cuerpo, realidad social y naturaleza, permea el desarrollo de la sociología, cuyas definiciones clásicas han estado condicionadas por la dualidad nomos-physis. A partir de esta dualidad, el autor analiza las definiciones de la sociología desarrolladas por algunos autores clásicos en la disciplina -Comte, Durheim, Weber y Parsons-, quienes a pesar de sus diferencias, postulan teorías de la acción social centradas en la preeminencia de la voluntad. Con la teoría de sistemas de Niklas Luhmann, se abandona la acción social, que definía el sentido y otorgaba fines ético-morales a las acciones del hombre, y es sustituida por la descripción de un sistema autorreferencial. Se convierte en una ciencia de y para operaciones sistémicos UR - http://www.medios.ceiich.unam.mx/video/70/ UR - http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/La_sociologia,_del_estudio_de_la_realidad_social_al_analisis.pdf ER -