Universidad Nacional Autónoma de México
Departamento de Información y Documentación
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

The end of certainties in the social sciences [videograbación] / Immanuel Wallerstein.

Por: Wallerstein, Immanuel Maurice, 1930- [autor]Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Series Detalles de publicación: Distrito Federal, México : UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Secretaría Técnica, Departamento de Producción Audiovisual y Multimedia, 1999. Edición: Primera EdiciónDescripción: 1 DVD-R (64 minutos); sonido color 1 folleto ¾ plgISBN: 9683678688Tema(s): Ciencias SocialesRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea | Haga clic para acceso en línea Créditos de producción: Coordinación de Producción, Fernando González Casanova. | Asistentes de Producción Víctor Manuel Méndez Pilar López Martínez. | Postproducción, Manuel Amaya.Resumen: En el presente texto, Immanuel Wallerstein analiza el fin de las certidumbres y la clase de ciencias sociales que pueden construirse a partir de éste. Aborda el papel de la certidumbre en el desarrollo del moderno sistema mundial, y las transformaciones que han conducido hacia un modelo de ciencia, ligado a la cultura, y fundado en la incertidumbre : en la probabilidad, en la tendencia a la bifurcación, en los fractales, en la flecha del tiempo. El autor ofrece un espléndido análisis de la evolución de las ciencias sociales, y de la paulatina transformación de su epistemología : desde el determinismo propio de la mecánica newtoniana, hasta el reconocimiento de lo incierto como una característica intrínseca de lo social. Finalmente, propone un mapa metodológico para obtener interpretaciones plausibles de realidades sociales inciertas, y distinguir entre cambios mayores y menores, entre descensos cíclicos y crisis sistémicas, entre opciones y bifurcaciones. Esto es, para buscar ritmos cíclicos y tendencias seculares, y observar, simultáneamente, las formas en que las características esenciales del sistema parecen intactas y las formas en que el sistema está evolucionando en direcciones que se alejan del equilibrio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Videos Videos Videos
Videos
General 1 Estantería cerrada VDA-99
Total de reservas: 0

Conferencia de explicación "The end of certainties in the social sciences" con apoyo de diapositivas.

También en versión World Wide Web.

Todos los derechos corresponden a la institución creadora del video, puede ser reproducido con fines académicos citando la fuente.

acceso abierto. star.

Coordinación de Producción, Fernando González Casanova.

Asistentes de Producción Víctor Manuel Méndez Pilar López Martínez.

Postproducción, Manuel Amaya.

En el presente texto, Immanuel Wallerstein analiza el fin de las certidumbres y la clase de ciencias sociales que pueden construirse a partir de éste. Aborda el papel de la certidumbre en el desarrollo del moderno sistema mundial, y las transformaciones que han conducido hacia un modelo de ciencia, ligado a la cultura, y fundado en la incertidumbre : en la probabilidad, en la tendencia a la bifurcación, en los fractales, en la flecha del tiempo. El autor ofrece un espléndido análisis de la evolución de las ciencias sociales, y de la paulatina transformación de su epistemología : desde el determinismo propio de la mecánica newtoniana, hasta el reconocimiento de lo incierto como una característica intrínseca de lo social. Finalmente, propone un mapa metodológico para obtener interpretaciones plausibles de realidades sociales inciertas, y distinguir entre cambios mayores y menores, entre descensos cíclicos y crisis sistémicas, entre opciones y bifurcaciones. Esto es, para buscar ritmos cíclicos y tendencias seculares, y observar, simultáneamente, las formas en que las características esenciales del sistema parecen intactas y las formas en que el sistema está evolucionando en direcciones que se alejan del equilibrio.

Dirigido a la comunidad universitaria y a toda persona que lo requiera.

Equipo de cómputo con lector para CD.

inglés.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.